Subscribe to LSNN Daily News

Method
Channel
Author

Enter your email address:

QrCode
2022-12-11 10:49:21
Domingo 10:52:55
Diciembre 11 2022

El Consejo actualiza su Recomendación para el cribado del cáncer

View 8.7K

words 803 read in 4 minutes, 0 Seconds

El Consejo ha propuesto una nueva Recomendación sobre el cribado del cáncer para reducir la mortalidad provocada por dicha enfermedad y reducir la incidencia de los cánceres invasivos. El cáncer es una enfermedad grave que causa muertes en toda Europa. Se estima que, en 2020, 2,7 millones de personas fueron diagnosticadas de cáncer en la Unión.


El cáncer es una lacra terrible, pero no debemos perder la esperanza de combatirlo. Los programas de cribado para detectar cánceres en una fase temprana, antes incluso de que las personas desarrollen síntomas, pueden ser un instrumento eficaz para ofrecer el mejor tratamiento disponible. Vlastimil Válek, viceprimer ministro y ministro de Sanidad de Chequia

Cribado del cáncer de pulmón, de próstata y gástrico

Considerando que la anterior Recomendación sobre el cribado del cáncer de 2003 se limitaba al cáncer de mama, de cuello del útero y colorrectal, los Estados miembros acordaron ampliar el enfoque:

  • Cáncer de pulmón: los países deben explorar la viabilidad y eficacia del cribado mediante tomografía computarizada de baja dosis. Debe prestarse atención a la detección de perfiles de alto riesgo y dirigirse específicamente a ellos
  • Cáncer de próstata: teniendo en cuenta el estado actual de los conocimientos y la cantidad de cribados circunstanciales, los países deberían evaluar la viabilidad y eficacia de la implantación de programas organizados
  • Cáncer gástrico: aquellos países y regiones con casos de alta incidencia y mortalidad gástrica deberían considerar estrategias de cribado del cáncer

En cuanto al cáncer de cuello uterino, la Recomendación establece que los Estados miembros deben considerar la posibilidad de adaptar las edades y los intervalos al riesgo individual sobre la base del historial de vacunación del virus del papiloma humano (VPH) El VPH puede causar cánceres del cuello uterino (y otros).

Por lo que se refiere al cáncer de mama, la Recomendación del Consejo propone un límite de edad inferior de 45 años y un límite superior de 74 años (además del cribado recomendado para las mujeres de 50 a 69 años con mamografía).

Centrarse en la aplicación

Dado que el cribado del cáncer es solo un elemento, el Consejo también recomienda garantizar procedimientos de diagnóstico y tratamientos adecuados, oportunos y complementarios para las personas con resultado positivo en la prueba de detección. También deben tener en cuenta los recursos humanos y financieros y sus capacidades sanitarias a la hora de llevar a cabo programas de cribado del cáncer.

Este focalización en la viabilidad del despliegue de programas de cribado del cáncer se produce en el contexto de la pandemia de COVID-19, que ha perturbado los programas de promoción y prevención de la salud y ha afectado negativamente el acceso al diagnóstico precoz y al tratamiento del cáncer.

Ventajas e inconvenientes del cribado

El cribado permite detectar los cánceres en una fase temprana o incluso antes de que aparezcan o se vuelvan invasivos. Así, algunas lesiones pueden tratarse de forma más eficaz y con mayores probabilidades de curación de los pacientes.

Pero también existen limitaciones inherentes que pueden tener efectos negativos para la población examinada. Estas limitaciones incluyen los resultados falsos positivos o falsos negativos, el sobrediagnóstico y el consiguiente sobretratamiento, así como los riesgos derivados de los métodos de cribado y de prueba.

Contexto

El Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, de 3 de febrero de 2021, preveía el apoyo a los Estados miembros para garantizar que el 90 % de la población de la UE que cumpla los requisitos para el cribado del cáncer de mama, cuello de útero y colorrectal se beneficie del mismo a más tardar en 2025. El Plan también anunciaba la revisión de la Recomendación del Consejo de 2003 sobre el cribado del cáncer.

Basándose en el dictamen científico de su Grupo de Consejeros Científicos Principales, la Comisión, el 20 de septiembre de 2022, presentó una propuesta de nueva Recomendación sobre el cribado del cáncer.

Siguientes etapas

Sobre la base de la información facilitada por los Estados miembros, la Comisión informará sobre la aplicación de los programas de cribado del cáncer, a más tardar al final del cuarto año siguiente a la fecha de adopción de la presente Recomendación.

Source by Redazione

Articles Similar / El Conse...l cáncer