Subscribe to LSNN Daily News

Method
Channel
Author

Enter your email address:

El rescate de Julen, el niño que cayó a un pozo en Málaga, última hora en directo

QrCode
Viernes 06:55:01
Enero 25 2019

El rescate de Julen, el niño que cayó a un pozo en Málaga, última hora en directo

Niño pozo Málaga, en directo (LVD)
Un guardia civil señala el orificio, de apenas 30 centímetros de ancho, del pozo de más de 100 metros de profundidad por el que cayó un niño de dos años en una finca privada de la localidad malagueña de Totalán (Edigraf / EFE)

View 14.7K

words 535 read in 2 minutes, 40 Seconds

Barcelona: El padre del niño, José Rosello, ha denunciado públicamente que los equipos de rescate que trabajan para sacar al niño no cuentan con los medios necesarios. "Muchos tuits de apoyo, muchos votos pero medios ninguno ¿Sabe usted lo que es aquí llevar 30 horas esperando a que saquen a tu hijo de un pozo?... No se está haciendo una p… mierda", comentaba angustiado.

El pozo de más de 100 metros de profundidad en el que cayó el pequeño Julen fue excavado sin permiso de la Administración. Según ha avanzado El País y confirma Europa Press, la Junta de Andalucía no tiene constancia de que en la finca privada en la que se encuentra la cavidad en Totalán, Málaga, se solicitara permiso alguno para perforar el terreno.

Para solicitar la autorización de obras de captación de aguas subterráneas es necesario presentar una solicitud a la Dirección General de Minas, junto con numerosos documentos, entre ellos la resolución de concesión de aprovechamiento o un informe favorable emitido por el organismo de cuenca competente, además de un proyecto técnico a cargo de un ingeniero de minas o ingeniero técnico de minas.

En el caso de este pozo, el subdirector general de Dominio Público Hidráulico y Calidad de las Aguas en la Demarcación de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, Fernando Ferragut, ha señalado que "no les consta ningún expediente de petición" de caudal; mientras que, tras conocer las coordenadas del lugar, se ha comprobado que "no se ha autorizado nada" por Minas en cuanto a las excavaciones.

Ferragut ha señalado en declaraciones a Europa Press que "para hacer cualquier tipo de pozo, aunque sea el que llamamos de investigación, que es para ver si hay agua, es obligatorio contar con los permisos de los organismos de Cuenca y de Minas".

El pozo no estaba correctamente señalado y vallado

A la carencia de los permisos pertinentes se suma que el pozo no estaba correctamente señalado y vallado, una medida que habría evitado que el pasado domingo Julen, de dos años, cayera en el agujero de apenas 30 centímetros de ancho.

El responsable de la empresa que realizó la excavación, hace un mes sin que se obtuviera resultados positivos, ha estado este martes en la zona donde se encuentra el pozo y ha señalado a varios medios de comunicación que dejó el agujero tapado con una piedra de unas dimensiones superiores al hueco, aunque ha señalado que luego "se han realizado movimientos de tierra".

Source by Sportello_dei_Diritti

Articles Similar / El resca...n directo