Subscribe to LSNN Daily News

Method
Channel
Author

Enter your email address:

La historia del niño subsahariano que intentó ingresar a España en una maleta

2016-07-05 14:33:07
Martes 15:00:53
Julio 05 2016

La historia del niño subsahariano que intentó ingresar a España en una maleta

De 9 años y originario de Costa de Marfil, Abou fue descubierto cuando intentaba cruzar la frontera española de Ceuta desde territorio marroquí. Ahora, espera la resolución de la Justicia

View 181.6K

words 422 read in 2 minutes, 6 Seconds

Los guardias sospecharon que Fátima, de 19 años, nacida en la ciudad marroquí de Tánger, llevaba drogas en su maleta cuando la vieron nerviosa intentando evitar la cinta del escáner.

Sin embargo, ninguno imaginó que esa sería la imagen que verían en la pantalla de su puesto en la frontera del Tarajal, en el enclave de Ceuta. Menos aún creyeron que, al abrirla, un niño de 8 años llamado Abou iba a asomar su cabeza de entre las prendas de ropa.

LEA MÁS: La historia del agente de la CIA que sobrevivió a la KGB

LEA MÁS: Rusia modificó la fecha y anunció que Progress caerá esta noche

"Je m'apelle Abou" ('me llamo Abou'), dijo en francés al ser descubierto. De piel negra y originario de Costa de Marfil, es probable que ni siquiera conociera a Fátima, su "transportadora", quien posiblemente había recibido una paga por su trabajo, dijeron los agentes fronterizos de acuerdo con el diario El País.


Guardia civil
Por el caso, ocurrido en la mañana del día de ayer, Abou ha sido puesto a disposición de la Fiscalía de Menores. Además, junto con Fátima, un hombre con residencia en Las Palmas confesó ser el padre del niño está detenido por presunto tráfico de menores.

A pesar de que la maleta no tenía ningún orificio para que ingresara aire, Abou no presentaba signos de afixia cuando fue encontrado. "Estaba muy asustado", dijeron los oficiales después de hallarlo y antes de que lo atendieran los médicos de la Cruz Roja.

"JE M'APELLE ABOU"

El episodio es otra de las caras del drama de la inmigración ilegal con destino a Europa, que en último año se ha intensificado y se ha convertido en una verdadera crisis humanitaria. En lo que va de 2015, más de 1.700 personas murieron en las aguas del Mediterráneo intentando dejar atrás la guerra, las persecusiones y la pobreza de sus países de origen.

España es uno de los destinos de la inmigración ilegal -junto con Italia y Grecia- a través de sus dos enclaves en Marruecos: Ceuta y Melilla.

Source by infobae

Articles Similar / La histo...na maleta