
15:19:41
23 2007
PRESENTE Y PASADO DEL REINO DE EPIRO
INFORME DEL REINO DE EPIRO
Auctor: S.E. el Conde Dr. don Horacio A. Della Torre
View 167.0K
word 1.5K read time 7 minutes, 40 Seconds
Rapporto sull’Epiro
http://www.epiro.too.it
La opresión sufrida, sin embrago, colaboró para que siglos despuès, en 1821-29, los griegos lograran la libertad de Grecia, lucha en la que colaboraron los templarios. Antes de la Gran Guerra (1914-18), estalló la guerra de los Balcanes. En 1913, se firmó el Protocolo de Florencia en la que se cedía a Albania todo el territorio de Epiro Norte. La muy pobre justificación asentaba sobre el argumento de que se debía dar “un adecuado dominio territorial” a Albania. El pueblo epirota se rebeló viendo traicionados sus derechos territoriales por las potencias europeas. Tal vez así, los hechos daban origen al tèrmino balcanización. Epiro había pasado de la dominación otomana a la dominación albana; un simple cambio de manos. En febrero de 1914 comenzó la guerra de liberación de la ocupación albanesa. Albania pidió entonces la intervención de las grandes potencias de la època y el 5 de mayo de 1914 se firmó el Protocolo de Corfù redactado por una Comisión Internacional de Control, constituida por Gran Bretaña, Francia, Alemania, Imperio Austro-hùngaro, Rusia e Italia. El protocolo, aceptado incondicionalmente por el reino de Albania, garantizaba la autonomía de Epiro. No obstante, dicha autonomía no fue jamás aplicada por Albania. Epiro volvió sin embargo a autogobernarse entre 1914-1916, momento en que Albania, mediante el uso de la fuerza, cortó toda aspiración a la independencia. El estado albanès empieza de nuevo un metódico plan de "dehelenización" y "albanización". Muchos patriotas eligieron el camino del exilio voluntario, otros depusieron las armas a la espera de tiempos mejores mientras subsistía un movimiento independentista en la clandestinidad. En los años ’30, Albania fue anexada al Reino de Italia mediante un plebiscito. Su Majestad el Rey Vittorio Emanuele III, Rey de Italia y Emperador de Etiopía, asumió tambièn el título de Rey de Albania. En 1942 en plena segunda guerra mundial, surgió el Frente de Liberación de Epiro del Norte, bajo las siglas MABH. Al año siguiente, comunistas guerrilleros griegos y albanos atacaron la fuerza epirota, instaurando el règimen de Enver HOXA, perdiendo nuevamente, una vez más, el pueblo de Epiro su libertad. En 1946 las naciones vencedoras del conflicto (Gran Bretaña, Francia, U.S.A. y U.R.S.S.) pensaron en ceder Epiro Norte a Grecia, pero al sobrevenir la guerra fría y los problemas del bloqueo de Berlín, en los hechos nada ocurrió.Entre 1946 y 1989, Albania en general y Epiro en particular sufrieron uno de los peores regímenes opresivos y dictatoriales que conoce la historia. Embarcado en un comunismo, el gobierno de Albania instaurado fue de corte decididamente stalinista; en 1967, se declaró el "primer país ateo del mundo".
Se prohibió la lengua griega, se cerraron todas las instituciones religiosas y comenzó la matanza de obispos ortodoxos, sacerdotes, monjes y monjas así como de seglares de reconocidas prácticas religiosas. El simple acto de hacer la señal de la cruz podía ser penado por 15-20 años de cárcel. La matanza de eclesiásticos fue tan completa que en 1989 no hubo infraestructura para rehacer la Iglesia. Desgraciadamente muchos de los edificios en que asentaban las iglesias eran centenarios, verdaderas reliquias del medioevo. Otras no destruidas fueron transformadas en gimnasios, cafès o almacenes. La libertad individual fue en suma masacrada.Al caer ese règimen, todos creyeron que al fin se producían las condiciones para edificar una democracia. Desgraciadamente en el tiempo transcurrido las cosas han ido de mal en peor. El terrorismo de estado ejecutado por la policía secreta llamada SHIK continùa el mismo plan de persecución ètnica. El asesinato de epirotas es un hecho comùn y cotidiano.En 1998 el HRH Príncipe Alejandro, bien conocido por sus esfuerzos en la Iglesia Ortodoxa fue abordado por miembros de la Organización Patriótica de Epiro (EPO), para encabezar el movimiendo de referendum de la independencia. Despuès de discutir la posibilidad, el Príncipe declinó desde que elementos del EPO no resignaban la lucha "aùn a costa de sangre". Tiempo despuès el EPO se autodisolvió. Se constituyó entonces el Gobierno del Príncipe en el exilio.El Gobierno Monárquico y la Santa Iglesia Ortodoxa Epirota en el exilio mientras tanto ha reconocido en 1998 al Príncipe Alejandro de Epiro, residente en EE.UU., como legítimo soberano. Este Gobierno obtuvo la membrecía en la UNPO, una especie de ONU para países que han perdido el territorio e intentó el reconocimiento de otros gobiernos.El 25 de marzo de 2001 abdicó a favor de un Regente, el Príncipe Davide Pozzi di Santa Sofía, Duque de Forcheim, Marquès de Tornese, Conde de Santa Maura y Barón de San Fiorano, facultándolo para restablecer la Nobleza Epirota, instituir Ordenes de Caballería y constituir una Academia para promover la Cultura y la Historia del Pueblo de Epiro. La abdicación ha sido conferida fons honorem, ius gladii, ius imperii, ius majestatis, hallándose en curso las tratativas con algunas casas y soberanos para instaurar relaciones de amistad y colaboración de todas las minorías manteniendo por cierto la Fons Honorum que le compete por derecho.
[1] El nombre de Epiro (ɰpeiros en griego) significa TIERRA FIRME. El vocablo da lugar al tèrmino geológico "Epirogènesis" que significa "conjunto de movimientos de elevación, descenso y abombamiento de la corteza terrestre, muy lentos y que no alteran la estructura tectónica de las regiones que afectan".
www.epiro.too.it
LA REDAZIONE Ladysilvia
Source by La_Circolare_Spigolosa
LSNN is an independent publisher that relies on reader support. We disclose the reality of the facts, after careful observations of the contents rigorously taken from direct sources. LSNN is the longest-lived portal in the world, thanks to the commitment we dedicate to the promotion of authors and the value given to important topics such as ideas, human rights, art, creativity, the environment, entertainment, Welfare, Minori, on the side of freedom of expression in the world «make us a team» and we want you to know that you are precious!
Dissemination* is the key to our success, and we've been doing it well since 1999. Transparent communication and targeted action have been the pillars of our success. Effective communication, action aimed at exclusive promotion, has made artists, ideas and important projects take off. Our commitment to maintain LSNN is enormous and your contribution is crucial, to continue growing together as a true team. Exclusive and valuable contents are our daily bread. Let us know you are with us! This is the wallet to contribute.
*Dissemination is the process of making scientific and technical information accessible to a non-specialist public. This can come through various forms, such as books, articles, lectures, television programs and science shows.